![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWTwkgu8_lpHKyaJPEZZU63oVLia__minnDDDXq2G2UisowN7QTY9eVYffbhqdCfg1oG6dJBs6kX_P4PZEbL5Vf-ZiJFKTJSQCHdA14meDtHJ0-0ztN73omOURBroyjVULXuZtSPQuhI21/s0/mafalda_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaMzMIb2RbTjpFIYbjzaHtYFq87MbdtudgO2-Hewxa2MpUBhrlukYob5lyegNidpwHz4-Zpavlq-WSqlMGsqRbO9D2EJFin7twDH5zrSbDHMe3FUt3aaAkGqq0dbKkg65kCE4LhMZRGZNn/s0/mafalda_2.jpg)
Aunque parezca mentira, Mafalda dejó de publicarse en junio de 1973, y desde entonces, su creador, Quino (Joaquín Salvador Lavado), sólo ha autorizado el uso de su personaje para contadas campañas de bien público, repudiando la utilización de sus dibujos para fines políticos. Sin embargo, permanece vigente como parte de la cultura de muchos paises, simplemente, porque el mundo y las situaciones que describía, siguen siendo las mismas aunque algunos nombres hayan cambiado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhus5au62jiviv_0XqQ4yXwdFkhB7s3Zk2EtHCE_kHaCNaxxKv5ttkfsWGgg7Xm4EN2jl76O6_1GFQKb4KN2ty_9ARXVvQlaqY72ak4SbslGUh4V34-6m_PxZlCrYlCT9uUxQuDYmOk1QVp/s0/mafalda_4.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario